Ventajas de invertir con regularidad. Por qué invertir con regularidad?

Seguramente tienes algo para lo que quieres ahorrar dinero. Digamos que intentará ahorrar la cantidad necesaria durante los próximos cinco años o más: esto es realista si sigue invirtiendo. Se mantendrá motivado y comprometido con sus objetivos si tiene una motivación de inversión convincente.
Pero recuerde que todo está aún por determinar en lo que respecta a la inversión, así que no arriesgue más dinero del que pueda permitirse perder. Intente invertir con regularidad durante al menos cinco años para que su dinero trabaje para usted y crezca.
Es crucial estar familiarizado con los conceptos básicos de la inversión, independientemente de tu nivel de experiencia. Uno de ellos son las ventajas de ejecutar una estrategia de inversión regular y de invertir con frecuencia en general. Y ahora, es el momento de descubrir por qué la inversión regular conviene a su estabilidad financiera y cómo gestionar las inversiones regulares.
¿Dónde pueden obtener los inversores regulares el mayor rendimiento?
Invertir con regularidad es un hábito excelente para adquirir
Uno de los eslóganes más destacados del sector es que invertir con éxito consiste más en permanecer en el mercado a lo largo del tiempo que en cronometrar el mercado. Los inversores expertos también pueden necesitar un conocimiento más preciso de la cronometración del mercado y de las subidas y bajadas de valores concretos. Una fuerte caída del valor no siempre implica que el precio no vaya a bajar más. Crecer con inversiones periódicas teniendo en cuenta los precios y los valores puede tener sentido porque hay muchos elementos diversos en juego. Puede desarrollar una mayor disciplina como inversor realizando inversiones frecuentes en lugar de intentar hacer una inversión única y considerable y preocuparse por ella constantemente.
Empiece con pequeñas inversiones
Muchos sólo pueden invertir grandes presupuestos de una vez, pero la persona media puede encontrar sumas regulares y menores que reservar para inversiones. El secreto está en desarrollar el hábito de invertir y empezar a poner el dinero a trabajar lo antes posible. La mejor forma de hacerlo es invertir menos pero hacerlo cada mes.
Evite la inversión emocional
Dejar que las emociones influyan en las decisiones financieras es el error más frecuente que cometen los inversores; incluso los más experimentados caen en él. Pocas personas pueden controlar sus sentimientos para evitar las ventas de pánico cuando la recesión está en el horizonte. Además, controlar la excitación puede ser un reto cuando los precios suben, lo que podría empujarle a asumir riesgos poco razonables.
Cuando se tiene una estrategia de inversión regular, se mantiene la compostura, se tiene control emocional y se es menos susceptible a las fluctuaciones del mercado. Sigues invirtiendo la misma suma, independientemente del aumento de los precios. De este modo, evitas comprar a precios demasiado altos y asumir riesgos elevados.Independientemente de las cantidades que inviertas, sigues haciendo pagos regulares, que se suman a tu cartera.
Además, se asegura de no estar comprobando constantemente los precios de las acciones y los fondos. Cuando lo haces con frecuencia, también te estresas mucho, lo que te aleja de hacer otras inversiones.
El enfoque óptimo para aprovechar las ventajas de la inversión periódica en fondos de inversión consiste en ahorrar sistemáticamente y, al hacerlo, revisar periódicamente el valor, pero sin una frecuencia excesiva.
Proteja sus inversiones de las fluctuaciones del mercado
Todo el mundo sabe que las inversiones conllevan riesgos. Los mercados son erráticos y han sufrido importantes oscilaciones a lo largo de los años. Si elige una estrategia de inversión a largo plazo con inversiones regulares, reducirá el riesgo equilibrando las subidas y bajadas del mercado.
Utilizando un programa de inversión automática regular, puede acumular un precio medio a lo largo del tiempo, disfrutar de una rentabilidad constante y eliminar cualquier incertidumbre sobre sus decisiones de inversión.
Sin necesidad de amplios conocimientos de inversión
Con un plan de inversión regular, que subraya la importancia de invertir con regularidad, usted tiene que decidir su cartera, elegir los mejores activos y determinar el importe de su aportación mensual. Este enfoque puede iniciarse de forma independiente con algunas investigaciones diligentes.
Para los primeros pasos en la inversión, todo lo que necesita son conocimientos básicos y algo de tiempo que esté dispuesto a dedicar a leer e investigar. Todo lo que venga después puede gestionarse a medida que adquiera más experiencia: nos referimos a la diversificación de la cartera, la elección de nuevos vehículos de inversión y el aprendizaje de tipos de activos más complicados.
Invierta lo que no necesite
Con un plan de inversión mensual no es necesario reservar sumas importantes de dinero. Incluso unos pocos dólares son suficientes, adoptando la estrategia de invertir la misma cantidad de dinero de forma regular independientemente de las condiciones del mercado, y las comisiones suelen ser inexistentes. Considérelo de este modo: puede gastar en dos tazas de café, pero en lugar de comprar la segunda, invierte su precio en su cartera. Otro método es utilizar su tarjeta de débito o crédito para las compras; cuando el saldo restante no sea un número entero, podría destinar estos decimales a sus ahorros. Alternativamente, podría optar por invertir 5 euros de su saldo de 1005 euros para mantener un número redondo en su tarjeta, aplicando sistemáticamente el principio de invertir la misma cantidad con regularidad, independientemente del estado del mercado.
Benefíciese de una gran flexibilidad
La mayoría de las estrategias de inversión son adaptables. Puede detener, recortar o aumentar la frecuencia de sus pagos si experimenta un gasto imprevisto o incluso si sus ingresos han aumentado.
Invertir con frecuencia puede ser una buena idea, sobre todo ahora que los tipos de interés de las cuentas de ahorro son exiguos. Pero tenga en cuenta los fundamentos de la precaución: no se precipite en un plan de inversión mensual antes de investigar a fondo el tema y obtener toda la información posible sobre en qué está invirtiendo si elige un activo concreto.
¿Cómo crear un plan de inversión regular?
En primer lugar, debe decidir cuáles son sus objetivos de inversión, desde el corto plazo hasta el largo plazo. Esto te ayudará a mantener la motivación y a conocer mejor tus limitaciones. A continuación, tiene que elegir la frecuencia de sus pagos: pueden ser mensuales, quincenales o semanales. Aquí es también cuando debes considerar todos los riesgos e investigar los planes de inversión de diferentes proveedores - busca primero los tipos de interés y los riesgos.
Cuando elija los activos principales en los que invertir, puede crear una cuenta de ahorro y empezar a invertir. Algunos intermediarios ofrecen la personalización de la inversión periódica automática en préstamos - puedes elegir la frecuencia de los pagos y el modelo de cobro de los mismos. Por ejemplo, puedes configurarlo para que recaude mensualmente una cantidad fija en tu cuenta de ahorro o para que redondee las cantidades a un decimal concreto después de cada compra.
Examine a fondo las condiciones e investigue las instituciones con las que va a invertir. Esto también disminuirá los riesgos y garantizará la seguridad de tus inversiones a largo plazo.
Pros y contras de la inversión p2p
Cuando decida cuáles son sus activos principales para invertir, merece la pena considerar la inversión en préstamos entre particulares como una opción, dadas sus ventajas y retos únicos. He aquí los pros y los contras de la inversión en préstamos entre particulares.
Ventajas de la inversión en préstamos P2P:
- Mayor rentabilidad: Las plataformas P2P suelen ofrecer mayores rendimientos de las inversiones en comparación con las inversiones tradicionales de ahorro o renta fija.
- Diversificación: Invertir en préstamos P2P puede diversificar tu cartera de inversión, reduciendo el riesgo asociado a la volatilidad del mercado.
- Accesibilidad: Las plataformas de préstamos P2P facilitan a los inversores comenzar con cantidades más pequeñas, lo que lo hace accesible a una gama más amplia de inversores.
- Control: Los inversores tienen la posibilidad de elegir qué préstamos financiar, en función de su apetito por el riesgo y sus preferencias de tipos de interés.
Contras de la inversión en préstamos P2P:
- Riesgo de impago: Los prestatarios pueden dejar de pagar sus préstamos, lo que conlleva pérdidas potenciales para los inversores.
- Preocupación por la liquidez: Las inversiones P2P suelen ser menos líquidas que otros tipos de inversiones, lo que significa que puede llevar tiempo retirar su dinero.
- Regulación limitada: Los préstamos P2P suelen estar menos regulados que otras instituciones financieras, lo que puede aumentar los riesgos.
- Dependencia de la plataforma: Tu inversión depende de la estabilidad e integridad de la plataforma P2P, que puede variar.
Teniendo en cuenta estos pros y contras, es importante llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar su tolerancia al riesgo antes de sumergirse en la inversión de préstamos P2P. Es fundamental examinar a fondo los términos y condiciones e investigar las instituciones con las que se invierte. Esto le ayudará a comprender los riesgos específicos que entrañan y a garantizar la seguridad de sus inversiones a largo plazo.
Calle Lovinčićeva, 3, Zagreb, Croacia.
